Se trata de un yacimiento de enorme importancia puesto que son uno de los pocos restos de la civilización cartaginesa que quedan en España y son testigo de uno de los episodios más importantes de la Historia Antigua del Mediterráneo: la Segunda Guerra Púnica.
- Muralla árabe de Murcia, Siglo XII
Es la antigua estructura defensiva de esta ciudad, construida durante el reinado del monarca taifa Ibn Mardanis en el siglo XII.

- Catedral de Murcia, Siglo XIV - XVI - XVIII
La Catedral de Santa María, más conocida como Catedral de Murcia, es el templo principal y sede de la Diócesis de Cartagena. Se encuentra en pleno casco antiguo de la ciudad de Murcia.
Consagrada en 1465, sufrió varios añadidos (como la torre-campanario) o reformas puntuales (nuevas capillas o fachadas) principalmente en los siglos XVI y XVIII, por lo que integra el estilo gótico original con añadidos renacentistas, barrocos y neoclásicos. Entre sus elementos arquitectónicos destacan la torre, de 95 metros de altura; la fachada principal o imafronte, considerada como una obra maestra del barroco español; y las capillas de los Vélez, de Junterones y del Trascoro.
En la capilla mayor se halla la urna sepulcral donde reposan el corazón y las entrañas de Alfonso X el Sabio.
- Castillo de Lorca
Por su extensión, 640 metros de largo por unos 120 metros en su punto más ancho, es uno de los castillos más grandes de España.